





![]() | Today | 295 |
![]() | Yesterday | 48 |
![]() | This week | 343 |
![]() | Last week | 449 |
![]() | This month | 1447 |
![]() | Last month | 3466 |
![]() | All days | 157604 |
COMUNA LOMA ALTA |
![]() |
![]() |
![]() |
La comuna Loma Alta pertenece a la Parroquia Colonche del cantón Santa Elena, fue fundada el 10 de Enero de 1937, Acuerdo ministerial Nº 224 del 6 de marzo de 1939 su numeración de Ruc Nº 0992134135001. SR. GUSTAVO DARWIN DA LA A RODRIGUEZ PRESIDENTE Fiestas cívicas: La Reserva Ecológica Comunal de Loma Alta se localiza en la cordillera Chongón-Colonche.La Reserva fue establecida por la misma comunidad para proteger las fuentes de agua y para evitar invasiones y pérdidas de tierras. La Reserva incluye áreas de bosque de neblina o de garúa, así como bosques secundarios y áreas en regeneración. En las partes más bajas de la cordillera la vegetación es seca y decidua. La presencia de garúa y, por tanto, la humedad del bosque, es mayor en los meses de junio a octubre.En las tierras alrededor de la comunidad se llevan a cabo actividades agropecuarias de subsistencia (cultivos de ciclo corto, cría de aves de corral y ganado vacuno). Aproximadamente 500 ha de la Reserva están destinadas al cultivo de Paja Toquilla (Carludovica palmata) que es procesada y comercializada por la comunidad. A partir del nombramiento de la Reserva, la comunidad de Loma Alta, con el apoyo de Fundación Natura Guayaquil, estableció una política de regulaciones para el uso sustentable del bosque y sus recursos. Se han registrado alrededor de 300 especies, entre las que se incluyen varias especies endémicas tumbesinas, del Chocó y otras típicamente andinas como Adelomyia melanogenys, Coeligena wilsoni y Mionectes striaticollis. Algunas especies amenazadas y endémicas tumbesinas, como Lathrotriccus griseipectus y Ortalis erythroptera, son comunes y podrían existir poblaciones numerosas en Loma Alta. Además, varias especies realizan movimientos migratorios estacionales, como Basileuterus fraseri.
|